El pasado sábado 25 de noviembre del 2017 se llevó a cabo la marcha NI UNA MENOS, en donde participaron la sociedad civil así como diversas autoridades gubernamentales, quienes conjuntamente alzaron la voz reclamando el respeto a la mujer en todas sus facetas para así evitar la violencia y maltrato hacia ella.
Esta movilización resulta perfecta para que los ciudadanos tomemos conciencia que cuando las personas se unen por un objetivo o fin en común, el mundo conspira a favor de este objetivo y la realidad se vuelve favorable.¿Que opinarían si esto es trasladado por parte de los ciudadanos al sistema político? Resultaría fabuloso, porque se rescataría el valor de creer en los ideales nuevamente y con ello de reconstruir la política, tan venida a menos desde hace unas décadas atrás.
Y porque está tan venida a menos la política? Parecería que por mucho tiempo, el Perú se ha llenado de supuestos “líderes” que lejos de velar por el bienestar común lo que buscaron generalmente fue el lucro, el clientelaje, la coima, entre otros aspectos que los favorecieron de manera personal.
La gran pregunta es porque muchos jóvenes y quizás adultos también han dejado de creer en la política? Será que la sociedad consumista los ha llevado a dejar de pensar en grandes ideales? Será que la clase política actual ha desmerecido el verdadero arte de gobernar las naciones.en pro del bien común?. Será que en la escuela y en las familias se ha perdido el valor del trabajo en equipo y la visión de futuro para el desarrollo de su familia y comunidad.
Durante los últimos años se ha dado énfasis al desapego y autonomía para lograr el bienestar y desarrollo del ser humano, lo cual ha sido favorecedor porque ha conllevado al crecimiento económico de la persona. Sin embargo, paralelamente al desarrollo que ha obtenido el ser humano en el devenir de su propia historia ha originado que se olvide del acontecer político que sucede en su propia nación. Y esto ha dado origen a la calidad de políticos que tenemos, los cuales muchas veces son producto de la suerte o de estar en el momento y lugar adecuado, contar con verborrea y una carita carismática pero sin un mínimo de convicción para luchar por ideales inherentes a su ser en beneficio de su comuna o país. Lo que me lleva a pensar que podemos tener muchos técnicos pero si éstos carecen de sensibilidad social, nuestro país no progresará.
A los niños y jóvenes del Perú debemos hacerles comprender que adicionalmente a los conocimientos técnicos y profesionales de nivel que deben adquirir es de suma importancia que se involucren también en el acontecer político de su país en base a ideales así evitaremos la famosa frase de Platón que decía que: “EL PRECIO DE DESENTENDERSE DE LA POLÍTICA ES EL SER GOBERNADO POR LOS PEORES HOMBRES”